martes, 11 de diciembre de 2012

trayectoria calibre 50

                            CALIBRE 50

Género Regional Mexicano
Miembros Eden Muñoz (Voz & Acordeon)
Martín López (Tuba)
Augusto (Bateria)
Armando Ramos (Guitarra & Voz)
Ciudad de origen Mazatlán Sinaloa
CALIBRE 50 es creado apenas un par de años y son originarios de Mazatlán Sinaloa. Su estilo fresco y novedoso se logra con una fusión de instrumentos característicos de nuestro estado, la tuba, la guitarra doceava, e integrando el acordeón y la batería.
La agrupación integrada por 4 jóvenes talentos, debe su nombre gracias a la idea de querer tener algo que los identificara, un nombre impactante y que demostrara que nada podía detener su camino y sus sueños. CALIBRE 50, la bala que ni el mejor blindaje la detiene, es como ellos se considran a sí mismos. Una fuerza con un sueño que alcanzar y que sólo Dios y el público pueden detener.
Aunque son de reciente creación, la agrupación “trabajó” en su sueño musical durante mucho tiempo, cantando en todo tipo de eventos, es por ello que el público los conoció como temas como “Hotel El Cid”. Incluido en el material del mismo nombre, y el cual les abrió las puertas a escenarios más importantes. Posteriormente llegaría su material titulado “SUEÑO GUAJIRO” y actualmente “RENOVAR O MORIR”.
Para cerrar el 2010, CALIBRE 50 lanza al mercado su álbum “RENOVAR O MORIR”, del cual promocionaron el tema “El infiernito”, un corrido de la autoría de Javier González “El tamarindo” y que forma parte del género musical que les caracteriza.
Paralelo a este tema, lanzaron también "Culiacán vs Mazatlán", ambos están sonando fuertemente en la radio mexicana y americana, y han permitido que la agrupación esté ocupando un lugar importante entre los favoritos del público.
Aunque el género que los identifica es el corrido, CALIBRE 50 interpreta también cumbias, rancheras, charangas, polkas y chicoteadas.

trayectoria de la arrolladora

LA ARROLLADORA BANDA LIMON
Limón es el nombre del pueblo de un estado de Sinaloa, ubicado a 80 kilómetros del norte de Mazatlán y de ahí el nombre de LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN  pues precisamente en este lugar existe el primer antecedente de la banda, allá por los 60’s.

36 años de trayectoria artística, más de 23 producciones discográficas e innumerables éxitos radiales que han ocupado los primeros lugares en las listas de popularidad de México y Estados Unidos, respaldan la carrera de LA ARROLLADORA BANDA EL LIMON DE RENE CAMACHO

El señor René Camacho director de la Banda y gran pionero de la música Sinaloense sella con su experiencia un estilo muy característico a “LA ARROLLADORA”, como se le identifica a la banda entre sus seguidores, y hace que sea una de las más significativas e importantes del mundo.

El 2002 fue un año muy importante para LA ARROLLADORA, cambiaron de compañía disquera en Estados Unidos y graban para el sello de Disa LLC su primer material “GRANDES BOLEROS ARROLLADORES”, tributo a la internacional Sonora Santanera. En ese material incluyeron quince temas conocidos, interpretados ahora con el estilo de LA ARROLLADAORA BANDA EL LIMON, algunos de ellos son: “Con un beso”, “Fruto robado”, “De mil maneras”, “Perfume de gardenia”, “Estoy pensando en ti” (bonus track) entre otros, y como primer corte promocional el tema “Te extraño mucho”.

René Camacho director de la Banda y gran pionero de la música sinaloense ha brindado con su experiencia, un estilo arrancherado muy característico que hace de “LA ARROLLADORA BANDA EL LIMON”, una de las más significativas e importantes del mundo, arrasando en el 2003 con el tema, “En los puritos huesos”, primer corte promocional incluido en su nuevo álbum “SE ME ACABO EL AMOR”, que contiene 14 canciones arrolladoras y la inspiración de grandes cantautores como Fato y Juan Gabriel que aportan el sentimiento de temas famosos como “Perdona mi franqueza”, “Te llegará mi olvido”, “Juro que no volveré” y “Qué suerte la mía” del reconocido José Alfredo Jiménez.

LA ARROLLADAORA BANDA EL LIMON, cuya propuesta es el más puro estilo de banda sinaloense, ha sido prácticamente una escuela, pues de sus filas surgieron destacados cantantes como Julio Preciado y José Ángel Ledesma mejor conocido como el “Coyote”, quienes en su momento pertenecieron a esta agrupación y la dejaron por seguir una carrera de solistas.

“LA ARROLLADORA BANDA EL LIMON”, celebra sus 40 años de trayectoria artística y lo celebra en grande ya que este 2004 marca el inicio de una nueva página en la historia de la agrupación, ya que se une a las filas del elenco de Disa Latin México, con quien lanza de inmediato dos producciones: la primera de ellas “LA ARROLLADORA EN VIVO” y posteriormente “HUELE A PELIGRO”. “LA ARROLLADORA EN VIVO” incluye un disco en DVD grabado totalmente en vivo desde la cuna de las bandas Culiacán, Sinaloa en el magno Foro Tecate ante más de 15,000 asistentes que corearon los éxitos más arrolladores de la banda como su primer éxito internacional “Reproches al viento” así como “Los Puritos Huesos” tema que se mantuvo por más de cinco semanas en los primeros cinco lugares de las listas de popularidad de la revista Billboard, ”Qué se te olvido” y “De mil maneras” del cantautor Fato, entre otras canciones e imágenes que forman parte la historia musical de la banda.

A finales del 2004 la agrupación lanza la producción “HUELE A PELIGRO” un material con trece temas, entre cumbias, rancheras, baladas y hasta un corrido, su primer corte para México es “Entrégame tu amor” un tema de Wilfrán Castillo, y para los Estados Unidos se lanzó “La suata” tema en dos versiones con y sin censura, además contiene temas como: “Te quiero a ti” de Marco Antonio Solís, “Evítame la pena” de Sergio Caballero y Martín Muñiz, “Huele a peligro” de Armando Manzanero, y “Amándonos” de Raúl Salas entre otras.

Nombre de sus integrantes:
RENE CAMACHO - DIRECTOR Y CLARINETE
CARLOS CAMACHO - CLARINETE
JUAN FCO OSUNA - CLARINETE
PEDRO LIZARRAGA - CLARINETE
JORGE MEDINA - VOCALISTA
GERMAN MONTERO - SEGUNDA VOZ
IGNACIO SANCHEZ - TROMPETA
RAMON MONTOYA - TROMPETA
ERICK ITURRALDE - TROMPETA
JOEL MONTOYA - TROMBON
ISMAEL GUTIERREZ - TROMBON
ROQUE LIZARRAGA - TROMBON
CANDELARIO URIAS - TUBA
LUIS ANTONIO CASTILLO - ARMONÍA Y CONGAS
NORBERTO CORDERO - ARMONIA
VICTOR CASTILLO - TAROLAS
ABRAHAM RODRÍGUEZ - TAMBORA
FERNANDO CAMACHO - PRODUCTOR